jueves, 17 de junio de 2010

Trabajo sobre el Mundial Sudáfrica 2010



HACÉ CLIC AQUÍ para acceder a la propuesta de trabajo para la carpeta y oral del Mundial Sudáfrica 2010.


También allí van a encontrar el planisferio que les puede ser útil para la primera parte del trabajo. Por supuesto, que si tienen un planisferio mejor o que les guste más, también lo pueden utilizar.
Cualquier cosa que quieran cambiar o modificar de la propuesta, la pueden hacer, mientras se mantenga el espíritu de que sea un trabajo de Geografía, y no sea para facilitar el trabajo sino para mejorarlo.
Ya saben, cualquier duda, la pueden hacer por mail a karenrk.geo@gmail.com
O en clase, claro.
¡Éxitos!

K

miércoles, 16 de junio de 2010

LA HISTORIA DE LAS COSAS

"La Historia de las Cosas" ("The Story of Stuff", nombre original) es un video de veinte minutos, presentado por la ambientalista estadounidense Annie Leonard.
En dicho video se cuentan los procesos por los que pasan todas las cosas producidas por el ser humano, desde la extracción de los recursos naturales necesarios para crearlas, pasando por su producción, distribución y consumo, hasta el descarte de las mismas.
En todo ese proceso, el sistema se topa con límites, pues es un sistema en crisis. El video muestra dicho proceso, profundiza sobre los límites del mismo y deja abiertas algunas posibles soluciones para mejorar de verdad la calidad de vida de todos en nuestro planeta.
Esperamos que lo disfrutes, y te sea útil.

Hacé un clic sobre la imagen, para ver el video online.



Si querés descargar el archivo para guardarlo en tu compu, hacé clic aquí.

PETRÓLEO EN EL GOLFO DE MÉXICO

Haciendo clic en la imagen, accedés a una página que te permitirá comparar el tamaño de la mancha de petróleo en el Golfo de México con el tamaño de cualquier lugar del planeta, por ejemplo, con Uruguay.
Entrá a la página, y donde dice "Location", escribí Uruguay. Así podés superponer la mancha a nuestro territorio, y comparar tamaños.
¿Qué te parece?


TEXTOS Y MAPAS DEL CURSO

Están actualizados los archivos para descargar con los textos y los mapas utilizados hasta ahora en el curso.
Accedé a ellos haciendo clic aquí

K